C

MAPA DE LA WEB

de Villademor

 

 

 

1.     PRESENTACIÓN

1.1.  PRESENTACIÓN: EL MITO FUNDACIONAL DE UN PUEBLO MEDIEVAL: “Villam de Amor”

1.2.  MI PUEBLO Y Y: O de cómo nació y cómo pervive la conciencia de ser de ser de mi pueblo. Villademor, pueblo de tierra y polvo

2.     INSTITUCIONES

2.1.  EDIFICIO CONSISTORIAL. EL YUNTAMIENTO

2.2.  BANDERA Y ESCUDO DE VILLADEMOR

3.     SUS CALLES

3.1.  UN PASEO POR SUS CALLES

4.     GEOGRAFÍA

4.1.  SITUACIÓN ¿CÓMO LLEGAR?

4.2.  TIERRA, AIRE, AGUA Y FUEGO: relieve, clima, hidrografía y astronomía

4.3.  ¿POR QUÉ VILLADEMOR ESTÁ DONDE ESTÁ?

4.4.  FLORA Y FAUNA

4.5.  GENTES E IDIOSINCRASIA

4.6.  TOPONIMIA

4.7.  ACTIVIDADES ECONÓMICAS

4.8.  OTROS PUEBLOS PRÓXIMOS: situación y orientación

5.     HISTORIA

5.1.  EN BUSCA DE LOS ORÍGENES DE UN PUEBLO: ÉTIMO DE “VILLADEMOR”

5.2. ESPECULACIONES SOBRE LA EDAD ANTIGUA

5.2.1. PRIMERAS IMPRESIONES SOBRE EL LIBRO DE D. RAMÓN GUTIÉRREZ ÁLVAREZ

5.3. EDAD MEDIA

5.4.  EDAD MODERNA

5.5.  EDAD CONTEMPORÁNEA

5.6.  MIGRACIÓN

5.6.1.    POBLACIÓN Y EMIGRACIÓN: HIJOS DEL PUEBLO

5.6.  EL FUTURO

6.     ARTE

6.1.  IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO: “La Catedral de la Vega”

6.1.1. UNA REFLEXIÓN INCÓMODA

6.1.2. PRUEBAS DE UN TEMPLO ANTERIOR

6.1.3. LA ORIENTACIÓN DE NUESTROS TEMPLOS. Especulaciones sobre una supuesta anomalía

6.1.4. RETABLO CENTRAL DEDICADO A SAN PEDRO APOSTOL

6.1.5 RETABLO DEDICADO A LA VIRGEN DEL ROSARIO

6.1.6 RETABLO DEDICADO A LA VIRGEN DE LA PIEDAD TAMBIÉN LLAMADO DE LA PURÍSIMA

6.1.7. RETABLO DEDICADO A SAN NICOLÁS DE BARI TAMBIÉN CONOCIDO COMO DE LAS ÁNIMAS

6.1.8. RETABLO DEDICADO A SAN JUAN BAUTISTA

6.1.9. RETABLO DEDICADO A SAN JOAQUÍN (SAN JOSÉ) Y SANTA ANA

6.1.10. RETABLO DEDICADO A LA VIRGEN DE LA MISERICORDIA

            6.1.10.1. EXCURSUS: BREVES REFLEXIONES SOBRE GRANDES VIRTUDES. LA COMPASIÓN Y VIRTUDES AFINES

6.1.1.    ERMITAS

6.1.1.1. ERMITA DEL CRISTO

6.1.1.2. LA ERMITA, LA VIRGEN, LA PIEDAD

6.2.  LA PLAZA Y LA MONA. Un rollo con un león rampanate

7.     TRADICIONES

7.1.  VIEJAS TRADICIONES. ETNOGRAFÍA Y CULTURA TRADICIONAL. Algunas reflexiones críticas sobre nuestra cultura popular.

7.2.  LA DANZA TRADICIONAL

7.3.  LÉXICO DE VILLADEMOR. Plabras, dichos y expresiones típicas de la zona de Villademor

8.     OCIO Y TURISMO

8.1.  ASOCIACIONES CULTURALES

8.2.  ACTIVIDADES CULTURALES

8.3.  “LAS CUEVAS”: LAS BODEGAS Y EL VINO

8.4.  LAS FIESTAS

8.5.  ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

8.6.  PASEOS Y SENDAS: Viejos caminos para nuevos caminantes

9.     GASTRONOMÍA

9.1.  COMER BIEN, COMER BUENO: comer en Villademor

9.2.  LA COCINA DE NINA: La cocina tradicional de Villademor

10.  RECUERDOS

10.1.  FOTOS DEL PASADO

11.  WEBCINDARIO

11.1.  APORTACIONES VECINDARIAS

12.  ENLACES

13.  MAPA WEB

14.  CONTACTAR

 

 

 

<<< // >>>